Mejoras en la red
Otro de los aspectos que se ha mejorado notablemente en estos sistemas operativos son sus capacidades de integración en una red. Se ha diseñado una nueva y robusta arquitectura de red a 32 bits con nuevo software, se ha mejorado la compartición de discos e impresoras, se han reescrito los protocolos de red y los controladores de las tarjetas de red para que todo trabaje a 32 bits.
Se ha incluido soporte para usar múltiples redirectores, múltiples protocolos de red y controladores de distintas tarjetas de red simultáneamente para facilitar la integración de los ordenadores portátiles en redes heterogéneas.
Además incorpora internamente el soporte para la administración de sistemas, incluyendo la capacidad de administrar, controlar y visualizar la configuración de cualquier PC conectado a la red. Y se ha incluido la capacidad de establecer conexiones remotas a una red para acceder a los servidores de Microsoft, Novell NetWare y UNIX.
Finalmente se han mejorado las posibilidades de impresión en red, facilitando la conexión y configuración de las impresoras conectadas a la misma.