Glosario de Informática>
EAO
Acrónimo de Enseñanza Asistida por Ordenador. Se refiere a cualquier método de aprendizaje que utilice el ordenador como herramienta para facilitar la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes.
Edición
Proceso de modificación de un trabajo grabado en disco o presente de algún modo en el ordenador. Rectificar un texto es, por ejemplo, editarlo. Este proceso también se lleva a cabo cuando se recupera un trabajo grabado en disco para observarlo, aunque no se modifique.
Efectos laterales
Fallos que pueden tener los programas por influencia de unos módulos en otros. Suelen aparecer cuando una misma variable se utiliza en sitios diferentes con funciones igualmente distintas. Su aparición suele ser esporádica y son difíciles de detectar, por lo que solucionarlos es una tarea compleja.
Electroimán
Barra de hierro dulce imantada artificialmente por la acción de una corriente eléctrica.
Emulación
Consiste en imitar el comportamiento de otro aparato.
Encriptación
Proceso por el que se transforma un grupo de datos en otro que resulta ilegible para quien no posea los medios adecuados, garantizando así que sólo el destinatario original del mensaje pueda leer su contenido.
Entorno gráfico
Sistema operativo en el que la información que aparece en pantalla aparece representada en forma gráfica.
EPROM
Acrónimo del inglés Erasable Programable Read Only Memory; Memoria Reprogramable de Sólo Lectura. Es una memoria sobre la cual el ordenador sólo puede realizar procesos de lectura pero que mediante procesos especiales puede borrarse y regrabarse con un contenido diferente.
Escáner
Dispositivo periférico que efectúa un proceso de lectura de una información impresa mediante un sistema óptico de lectura. Permite convertir imágenes reales, por ejemplo de fotografías en imágenes tratables y almacenables por el ordenador. El proceso de conversión se denomina digitalización o exploración.
Estándar
Conjunto de normas que definen cómo debe construirse un determinado producto. De este modo los productos de diferentes fabricantes pueden mezclarse entre sí ofreciendo todos ellos un nivel de calidad similar.
Estructura
Forma en la que se establece un determinado registro para la introducción de la información en un sistema informático. La estructura consta de la información relativa al tamaño de los campos, contenido de los mismos nombres, etc.
Estructura de control
Conjunto estructurado de sentencias que permiten desarrollar determinadas tarea.
Estructura de datos
Entidad lógica formada por catos entre los que hay que definir su tipo y las relaciones existentes entre ellos.
Estructura de datos dinámica
Conjunto de datos que no tienen un tamaño fijo pues éste se fija mientras se ejecuta el programa según las necesidades particulares.
Estructura de datos estática
Conjunto de datos que tienen un tamaño fijo y sólo se puede variar modificando el programa fuente.
Etiqueta
Nombre simbólico que permite identificar un bloque de líneas en un programa o archivo de proceso por lotes.
Exponente
Es la parte de un número en forma exponencial que indica el índice de la base del sistema de numeración utilizado.
Extensión de fichero
Serie opcional de uno a tres caracteres alfanuméricos que complementa al nombre de un fichero, indicando normalmente el tipo de archivo de que se trata o el programa que lo ha creado.