Glosario de Informática>
Sector
Elementos en los que se encuentran divididas, de forma teórica aunque no física, las pistas de un disco magnético. Se definen en función de la cantidad de información que pueden contener.
Segmentación
Técnica de direccionamiento de memoria, en la cual la dirección efectiva se forma mediante el conjunto de un segmento y un desplazamiento.
Selector
Identificador de segmento que forma parte, junto con el desplazamiento, de una dirección lógica (virtual).
Semiconductor
Elemento químico que presenta una variación de su resistividad de forma que puede comportarse como un aislante o como un conductor.
Sensor óptico
Fotodiodo que genera una señal eléctrica variable en función de la cantidad de luz que recibe.
Sentencia
Frase construida a partir del vocabulario de un lenguaje de programación, que tiene sentido propio para el mismo y lleva a cabo determinada tarea.
Servidor de red
En redes se denomina servidor a todo ordenador que permite a los otros puestos de la red a la que pertenece acceder a algunos de sus dispositivos o archivos. Los servidores pueden ser dedicados (si no se utilizan para otra cosa) o no dedicados (si se utilizan además para ejecutar otras aplicaciones simultáneamente).
Set
Consiste en dar un valor de 1 lógico a un biestable.
Shell
Acceso temporal desde el interior de un programa al nivel del sistema operativo.
Sincronismo
Señal que permite activar uno u otros elementos del ordenador o desactivarlos, de forma que lleve su función sin interferir en el funcionamiento de los otros.
Sintaxis
Reglas que rigen la combinación de las palabras reservadas del lenguaje, los operandos, los símbolos y variables en una instrucción.
Sistema experto
Programa informático capaz de comportarse como un experto en determinado campo gracias a una base de conocimiento dada y a su capacidad de utilizar las reglas de la lógica para llegar a conclusiones.
Sistema onerativo
Programa encargado de la relación más básica entre software y hardware. Gracias a éste el ordenador se convierte en una máquina útil, capaz de realizar tareas complejas para un usuario.
Software
Bajo esta denominación se recoge todo aquello que constituye la parte inmaterial o lógica del ordenador. Datos, sistema operativo, todo tipo de programas y lenguajes de programación, etc.
SORT
Claúsula que genera un proceso mediante el cual se lee un fichero y se crea otro que contiene la misma información que el primero pero ordenada.
Spooler
Dispositivo que controla la impresión ordenada de un conjunto de archivos de texto
Subdirectorio
Directorio contenido dentro de otro, al cual se considera de nivel superior.
Subprograma
Programa que es ejecutado desde otro programa, llamado programa principal. En ocasiones se refiere a un fragmento de un mismo programa con una función propia y determinada. En estos casos se le llama también subrutina, procedimiento o función.
Subrango
Estructura de datos en el que los posibles valores que puede tener una variable se indican especificando el primero y el último de dichos valores.
Subrutina
Parte de un programa que se encarga de realizar una función específica dentro de éste.
Suma de control
Es un número binario enviado al final de un bloque que es función del contenido del mismo y que sirve para comprobar que la transmisión se ha realizado de forma correcta. Uno de los métodos más utilizado para realizar la suma de control es el CRC o Código de Redundancia Cíclica.
Superordenador
Los ordenadores de más alta potencia de cálculo construidos por el ser humano reciben el nombre de superordenadores. Sus grandes prestaciones se utilizan casi exclusivamente para cálculos científicos complicados e impensables hasta su aparición.